
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AMENAZA CON ENSANCHAR LA BRECHA DIGITAL EN AMÉRICA LATINA
Legisladores en Costa Rica redactan un proyecto de ley con ChatGPT. Un juez en Colombia utiliza la misma herramienta para pedir consejo en un caso
¡Con@cción acortando la #BrechaDigital
Ese es nuestro lema y consigna para el desarrollo de nuestro programa social digital. Como equipo buscamos poder formar habilidades para el uso de Internet en los sectores más vulnerables del país, entregándoles así el conocimiento adecuado para un buen uso de la red.
Nuestra plataforma es una herramienta para aumentar el bienestar del país que, en conjunto y con acción de diversos actores del medio, pondrá a disposición de la familia una completa guía digital.
Desarrollamos iniciativas sostenibles que posibilitan la inclusión de la ciudadanía a los procesos de transformación del siglo XXI, propiciando el acceso a la conectividad, al desarrollo de competencias digitales, a la educación y las energías limpias y renovables.
Esto lo hacemos en tres ejes:
¡Con@cción nos actualizamos! Sumérgete en una interesante lectura sobre la #BrechaDigital en Chile y en el mundo con nuestros últimos artículos redactados para que te informes y conozcas un poco más sobre la conexión a Internet y el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
Legisladores en Costa Rica redactan un proyecto de ley con ChatGPT. Un juez en Colombia utiliza la misma herramienta para pedir consejo en un caso
La brecha digital es un término que se refiere a la brecha entre individuos, hogares, empresas y áreas geográficas en diferentes niveles socioeconómicos con respecto
Muchos otros factores intervienen e impactan de forma negativa para impedir lograr la igualdad de acceso y de uso de un dispositivo, pero también del
Garantizar la seguridad y la privacidad de los niños y las familias es de suma importancia, especialmente en entornos educativos donde la tecnología se ha
Una encuesta del “Termómetro Laboral” de OCCMundial hecha en abril reveló que 66% de los trabajadores mexicanos considera a la inteligencia artificial como un riesgo
Nigeria fue el centro de la agenda de actividades de un encuentro realizado por el programa español ProFuturo, que acogió durante varios días en Madrid
Si tienes alguna consulta, opinión o sugerencia, no esperes en contactarnos. Felices estaremos dispuestos a leer y responder tu mensaje.
¡Con@cción juntos acortando la #BrechaDigital!
+56 9 9332 5152
hablemos@conaccion.cl
Avenida Nueva Providencia 1881,
oficina 1201- Providencia
Nuestra plataforma es una herramienta para aumentar el bienestar del país que, en conjunto y con acción de diversos actores del medio, pondrá a disposición de la familia una completa guía digital.